Seminario: “Crisis del capitalismo y perspectivas del socialismo en América Latina”

Un seminario abordará el impacto de la crisis del capitalismo en Colombia y América Latina. ¿Tiene vigencia la propuesta socialista? El evento se realizará los días 6 y 7 de octubre en Univalle. Los ponentes internacionales participarán además en las V Jornadas de Ciencia Política en Popayán.

El seminario es organizado por el Centro de Estudios: Pensamiento Crítico (CEPEC), un instituto recientemente conformado que tiene entre sus objetivos la realización de este tipo de jornadas en coordinación con universidades y centros de formación. Se realizará en conmemoración de los 100 años de la Revolución Rusa, los 150 de la edición de El Capital y los 50 de la caída del Che Guevara.

Los ponentes internacionales del seminario participarán, además, en las V Jornadas de Ciencia Política que organiza la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca (Popayán). La cita en Unicauca será el jueves 5, y entre los organizadores se encuentra el Semillero de Investigación Distopía.

Entre los principales panelistas se destacan las presencias de Hernán Ouviña (Universidad de Buenos Aires, UBA, Argentina), quien presentará su ponencia “Desafíos del socialismo en Nuestra América en el contexto actual y el siglo XXI”; también participará el profesor Gonzalo Rojas (Universidad Campina Grande, UFCG, Brasil); Nidia Rodríguez y Nelson Castro (del Centro de Estudios y Pensamiento Crítico), Alejandro Mantilla (Instituto Nacional Sindical, INS), y Pablo Solana (Revista Lanzas y Letras).

Durante la Jornada de Popayán y mientras se realice el Seminario en Cali, distintos colectivos de comunicación popular harán una cobertura conjunta; participarán Sin Permiso Comunicaciones (Unicauca), los colectivos caleños Enfocando, Vociferando y Zona Pública.

La participación requiere acreditación previa. Los organizadores pusieron a disposición un correo electrónico para consultas: seminariodeoctubre@gmail.com

VOLVER ARRIBA