“Ruido blanco” es el nombre de la nueva novela de Gustavo Bueno Rojas presentada por Ediciones El Silencio en la anterior Feria Internacional del Libro de Cali. Acá una breve reseña.
Por: Claudia Patricia Ortega. “Escribir es como enamorarse, decía Martín, hay que ser capaz de dedicarle el alma y la vida a la escritura” son las palabras de Juan Rojas, el personaje narrador en Ruido blanco del escritor colombiano Gustavo Bueno Rojas. El autor logra mezclar amor y muerte, misterio y revelación, y el mágico ruido de la salsa de Cali con las enigmáticas palabras de un escritor llamado Andrés Caicedo que deambula por la novela y se instala en la trama haciendo que el lector se sienta como encerrado en una matrioshka, atrapado entre lo onírico, lo simbólico y la realidad, escuchando las voces de dos muertos que repiten una y otra vez que no vale la pena vivir si no has dejado obra antes de los 25 años.
Martín Isaza, el difunto protagonista de esta historia te perseguirá como a Juan durante toda la lectura y te transportará a su mundo alejándote del tuyo, llevándote en un mar de intrigas y pasiones entre dos hombres enamorados de la literatura, de la salsa y de Laura. Escucharás las voces de los difuntos porque ni Martín ni Andrés Caicedo han dejado de existir, ellos no han terminado de vivir. Y como decía Roberto Bolaño “Uno no termina de leer, aunque los libros se acaben, de la misma manera que uno no termina de vivir, aunque la muerte sea un hecho cierto”.