Con la socialización de este libro de reciente aparición ponemos al alcance de todos y todas, por cortesía de su autor, el primero de una serie de trabajos fundamentales para alimentar la formación política y el pensamiento crítico.
La concurrencia de diversos aniversarios “redondos” referidos a la historia del pensamiento crítico y las luchas emancipatorias durante 2017 nos motivó a convocar al profesor e historiador argentino Miguel Mazzeo; de ese invite surgió el libro que presentamos a continuación.
“Desde Bogotá, Colombia, me plantearon el desafío de escribir un artículo para la revista Lanzas y Letras, que diera cuenta de los aniversarios vinculados al marxismo del año 2017: los ciento cincuenta años de El Capital, los cien años de la Revolución Rusa, los cincuenta años de la caída del Che, entre otros. Este trabajo fue alentado por ese pedido. De manera precoz, en la fase del boceto crudo, consideramos que el ensamble de diversos elementos en una figura o tono unificados, es decir, el collage, era la técnica más adecuada para resolver el reto planteado”, cuenta Mazzeo en las páginas que abren el libro.
Su artículo fue publicado en nuestra revista impresa y en la web (ver: ¿NECESIDAD HISTÓRICA O ANORMALIDAD? EL MARXISMO HOY, A LA LUZ DE EL CAPITAL, LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL CHE), pero el libro, alentado por otras tantas motivaciones, logra un desarrollo mucho más integral.
Esta edición cuenta, además, con exquisitas láminas del ilustrador Martín Malamud, prólogo de Aldo Casas y epílogo de Hernán Ouviña.
Con el agradecimiento de siempre al autor -un amigo de la casa-, a la Editorial El Colectivo de Argentina y a la Fundación Editorial el Perro y la Rana de Venezuela, responsables de esta edición, compartimos la versión libre para descargar:
