La cultura y el conocimiento no deben ser tratados como mercancía, por eso concebimos nuestros libros libres: pueden ser copiados, distribuidos, y sus contenidos amplificados con libertad. En esta ocasión, les asesoramos sobre apps y medios de lectura en computadoras, lectores digitales, tablets y celulares:

En la computadora: lo más usado es el formato PDF, que pueden leer con el programa gratuito Acrobat Reader u otras versiones libres (por ejemplo, Free PDF Reader). Si la intención es disponer del texto libre y les ofrecen, además, el libro en formato .epub, pueden usar lectores que les permiten personalizar tamaños de fuente y, eventualmente, copiar extractos del texto con más facilidad (tengan presente las licencias de uso que, aún siendo libres, solicitan citar las fuentes). Para su uso recomendamos Calibre Library, que además de leer formatos diversos les permitirá organizar sus bibliotecas con muchas facilidades en sus computadoras.

En lectores digitales: si disponen un lector Kindle ya saben que el formato adecuado es .mobi (también recibe archivos PDF, pero su visualización no se adapta del todo bien, siempre conviene usar los formatos .mobi, específicos del dispositivo). Otros lectores como los Sony utilizan los más populares archivos .epub .

En tablet o celular: si calibran adecuadamente el brillo de pantalla y no abusan de tiempos prolongados de lectura para no cansar la vista, estos dispositivos móviles también pueden ser opción de lectura. El formato adecuado es .epub . Prueben cuál de estas dos apps gratuitas se adaptan mejor a sus gustos de lectura: EPUB Reader o eBoox.

 

Algunos de nuestros libros libres, acá.

VOLVER ARRIBA