En este año 2019 se conmemoraron los 25 años de la Revista Lanzas y Letras por medio de una publicación más que soñada para el nuevo equipo editorial. ¡Descárgala aquí!

La Revista Lanzas y Letras hace parte del inmenso acervo de producción rebelde de los pueblos de Colombia y Nuestra América. Su historia comenzó en Neiva en 1994, animada por las luchas estudiantiles y los quiebres estéticos de una generación que no se resignó a la represión, ni al acomodamiento intelectual. Pero la historia de Lanzas ya venía cargada. Décadas atrás en Centroamérica una revista homónima reunió el compromiso político y las inquietudes literarias de unos jóvenes intelectuales que pasarían a la historia como la Generación comprometida. Sentimos tan nuestra su historia, como la que inició aquí en Colombia Uverney Quimbayo Cabrera de la mano de Martha Lucía Castellanos, como de tantos y tantas que en estas páginas y en los pie de páginas invisibles de la historia, han hecho parte de este sueño llamado Lanzas y Letras.
Esta edición conmemora el cuarto de siglo de Lanzas y Letras en Colombia y, además, inaugura una nueva etapa: la alianza estratégica de nuestra revista con La Fogata Editorial. Renovamos así el impulso con el que buscamos promover el pensamiento crítico, generar insumos para librar la batalla de ideas a favor de las clases populares, alimentarnos de las producciones de las y los excluidos y ser canal de expresión de artes y rebeldías. Creemos que en la unión está la fuerza, porque así aprendimos de las luchas de nuestros pueblos. Por eso estamos convencidas y convencidos que tenemos entre manos armas eficaces de disputa de sentido, herramientas de lucha cargadas de futuro. Les invitamos a ser parte de esta nueva etapa, de esta apuesta colectiva.
- Si deseas descargar en formato digital el libro Lanzas y Letras. Las historias, dale click aquí -> https://bit.ly/2Q7ncOc
- Si deseas colaborar económicamente con este proyecto comprando en formato físico el libro Lanzas y Letras. Las historias, dale click aquí -> https://bit.ly/358v8mz
Quién
Colombia2022.05.10“Manuel Pérez. Un cura español en la guerrilla colombiana”: Una entrevista a Fabiola Calvo
Movimiento Social2022.04.18“Conquistando la vida buena” también en Chile: el caso Ukamau
Batalla de ideas2022.04.18Formación política: Internacionalismo, pensamiento estratégico y movimientos populares
Colombia2021.10.18Siembra cultural para la vida y la recuperación de la Cuenca Hidrográfica “Río del Oro”