[Descarga] “Contagio social: guerra de clases microbiológica en China”

Paradójicamente fue en China, el gigante asiático que hace tan solo unos años salvó y ofreció tranquilidad al capitalismo tras su última gran crisis, donde inició la convulsión global desatada por el COVID-19. ¿Cuáles serán los impactos globales del coronavirus vistos desde ese rincón del globo? Compartimos el reciente artículo producido por el grupo Chuang, por primera vez traducido al castellano. 

Tanto se ha dicho desde que el mundo entero inició su enfrentamiento contra la propagación acelerada del COVID-19 que, por estos días, ya no sabemos si lo correcto es revisar nuestras redes sociales y los portales de información, pues la inmensa campaña mediática ha traído consigo la instalación del terror, dejando por fuera discusiones fundamentales frente a otras importantes necesidades que se presentan a diario en nuestros contextos.

Por ejemplo, a partir de la instalación de las jornadas de confinamiento en diferentes países, se han disparado las alarmas frente a la insuficiencia de algunos gobiernos para dar soluciones inmediatas a los altos índices de desigualdad, como es el caso de Colombia; pues las familias durante estos días de cuarentena, dejarán de percibir el ingreso económico con el que difícilmente sobreviven. Así como la limitada capacidad de acción en los centros de salud, que nos llevarían a continuar discutiendo y no perder de vista cuáles han sido esas leyes que han lacerado el sistema de salud colombiano, como es el caso de la Ley 100.

Hoy compartimos el extenso artículo “Contagio social: guerra de clases microbiológica en China” publicado el 26 de febrero de 2020 en una revista temática del grupo Chuang en China, traducido al castellano por Artillería Inmanente y corregido por Lazo Ediciones. ¿Cuáles son las implicaciones del COVID-19 para el sistema económico y político chino, y cuáles sus efectos para el resto del mundo? [Descarga el texto completo dando clic a la imagen]

VOLVER ARRIBA