Video con la ponencia completa de la educadora popular feminista Claudia Korol en la presentación del libro “América Latina. Huellas y retos…”
[Foto de portada: Milangela Galea] El pasado lunes 15 de mayo se presentó, en Buenos Aires, un libro que recoge la actualidad del continente en diversos artículos de referentes y analistas políticos como Álvaro García Linera, Isabel Rauber, Fernando Martínez Heredia y Joao Pedro Stedile, entre otros. América Latina: huellas y retos del ciclo progresista fue editado en Colombia por la Revista Lanzas y Letras, La Fogata Editorial y la Escuela Nacional Orlando Fals Borda:
AMÉRICA LATINA. HUELLAS Y RETOS… Comps: Gerardo Szalkowicz, Pablo Solana (abr. 2017): lafogataeditorial.com/libros/huellas
En la presentación, Claudia Korol, autora de uno de los artículos del libro, analizó la relación de los movimientos sociales y los gobiernos (“Cuando pensamos la política de los movimientos populares tenemos que mirar la ubicación de esos movimientos en la lucha local, regional, nacional y continental, y no simplemente su funcionalidad y apoyo al gobierno de turno”); las luchas feministas y los fundamentalismos religiosos (“Muchas de las críticas de las compañeras feministas de latinoamérica fueron descalificadas cuando plantearon su cuestionamiento a determinaciones que surgían de parte de los gobiernos con los fundamentalismos religiosos, y esos fundamentalismos no afectan solo a las mujeres, por ejemplo, influyeron en la derrota del plebiscito por la paz en Colombia”); y la necesidad de recuperar “la capacidad crítica sobre el pensamiento crítico”.
El video fue realizado por el Colectivo Matanza VIVA: