El anarquismo y el pensamiento libertario siempre ha sido sujeto de mitos y estigmas, sus aportes concretos a la lucha social colombiana poco se conocen, incluso ni siquiera en el ámbito de los movimientos sociales y la izquierda. Subimos a nuestra web este paseo por la historia, un artículo inicialmente publicado para la edición impresa Nº 33 de la Revista Lanzas y Letras.
Encuentro Nacional de Territorios Urbanos – Bello Antioquia
Más de 100 organizaciones que trabajamos en barrios y ciudades de todo el país nos encontramos en Bello, Antioquia, con el fin de articular nuestras luchas y conformar un movimiento nacional.
Más de 100 organizaciones que trabajamos en barrios y ciudades de todo el país nos encontramos en Bello, Antioquia, con el fin de articular nuestras luchas y conformar un movimiento nacional.
LOS “MLS” UNA HISTORIA DE LUCHA REVOLUCIONARIA EN EL CAUCA
¿Ha escuchado del PC-ML o los “MLS”? ¿Cómo se dio en el Cauca?¿Cómo se dio en Popayán? En este artículo el autor nos presenta un recorrido del origen y declive de esta organización insurgente, enfocándose en su incidencia en el Cauca y Popayán, escenarios claves en la configuración histórica del conflicto político, social y armado en Colombia.
¿Ha escuchado del PC-ML o los “MLS”? ¿Cómo se dio en el Cauca?¿Cómo se dio en Popayán? En este artículo el autor nos presenta un recorrido del origen y declive de esta organización insurgente, enfocándose en su incidencia en el Cauca y Popayán, escenarios claves en la configuración histórica del conflicto político, social y armado en Colombia.
Un 12 de octubre de "indignación": protestas en las principales ciudades del país
El lunes pasado inició la “Semana de la indignación” con actividades en distintos puntos del país. Este jueves 12 coincidirán protestas “por la vida, el territorio, la paz y contra el incumplimiento de los acuerdos”. Conozca qué es lo que sucederá en las principales ciudades del país:
El lunes pasado inició la “Semana de la indignación” con actividades en distintos puntos del país. Este jueves 12 coincidirán protestas “por la vida, el territorio, la paz y contra el incumplimiento de los acuerdos”. Conozca qué es lo que sucederá en las principales ciudades del país:
¿Por qué para el sur de Bogotá?
Mañana 27 de septiembre inicia el paro del sur de la capital del país, el cual vienen convocando diferentes sectores urbanos de la periferia capitalina, pero ¿Por qué para el Sur de Bogotá? ¿Por qué el 27 de septiembre? Esta fecha rememora una de las mayores tragedias de salud pública y ambiental de las ciudades colombianas. Conflictos ambientales, sociales y políticos que se han venido agudizando como nos lo presenta Diego Pinto en este artículo.
Mañana 27 de septiembre inicia el paro del sur de la capital del país, el cual vienen convocando diferentes sectores urbanos de la periferia capitalina, pero ¿Por qué para el Sur de Bogotá? ¿Por qué el 27 de septiembre? Esta fecha rememora una de las mayores tragedias de salud pública y ambiental de las ciudades colombianas. Conflictos ambientales, sociales y políticos que se han venido agudizando como nos lo presenta Diego Pinto en este artículo.
Cultura popular: cada corazón tiene una luz por irradiar
En los suburbios de Bogotá funciona Terrantes, colectivo artístico-teatral, quienes escribieron para la edición Nº 32 de Lanzas y Letras. Nos dicen que “no hay poder popular, sin creación, no hay un poder al que se llega, el poder se crea, se inventa”. Aquí les compartimos esta hermosa experiencia, y de paso los invitamos en Bogotá al lanzamiento de esta edición Nº 32: “Realidades urbanas en Colombia y en America Latina”, !vamos a tertuliar con los compas de La Fogata!
En los suburbios de Bogotá funciona Terrantes, colectivo artístico-teatral, quienes escribieron para la edición Nº 32 de Lanzas y Letras. Nos dicen que “no hay poder popular, sin creación, no hay un poder al que se llega, el poder se crea, se inventa”. Aquí les compartimos esta hermosa experiencia, y de paso los invitamos en Bogotá al lanzamiento de esta edición Nº 32: “Realidades urbanas en Colombia y en America Latina”, !vamos a tertuliar con los compas de La Fogata!