Un cucharón andante y una orquesta deconstruida son algunas de las imágenes que nos prestó el proceso de movilización en Medellín, demostrando, una vez más, que los repertorios de acción y manifestación son nutridos por el arte. Las nuevas formas de actuar de los jóvenes inundan las calles, alimentan la lucha y dibujan nuevos actores y futuros posibles. Esta es una entrevista a AquinoTicias y Susana Boreal en el marco del paro nacional.
Adelanto exclusivo de ´El militarismo israelí en América Latina´: una investigación clave
Acaba de publicarse en Colombia un libro que desnuda la injerencia de la industria bélica israelí en Nuestra América. Negocios e ideología detrás de los dispositivos represivos globalizados.
Acaba de publicarse en Colombia un libro que desnuda la injerencia de la industria bélica israelí en Nuestra América. Negocios e ideología detrás de los dispositivos represivos globalizados.
Colombia, una paz imperial: Entrevista a Alberto Pinzón
La paz, junto con la guerra, son términos que no salen, en su polifonía, del discurso de la historia de Colombia. Adentrarnos en lo más trémulo de las negociaciones de paz tal vez sea una forma de entender el país que tenemos. En entrevista con Alberto Pinzón, medico y antropólogo, hablamos de ello. Aquí va nuestra primera entrega.
La paz, junto con la guerra, son términos que no salen, en su polifonía, del discurso de la historia de Colombia. Adentrarnos en lo más trémulo de las negociaciones de paz tal vez sea una forma de entender el país que tenemos. En entrevista con Alberto Pinzón, medico y antropólogo, hablamos de ello. Aquí va nuestra primera entrega.
Pizarro: 30 años de impunidad
Hoy se cumplen 30 años del asesinato del cofundador del M-19, Carlos Pizarro Leongómez. Un proceso lleno de irregularidades parece finalmente empezar a ver la luz después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos aceptara investigar el caso para determinar la responsabilidad del Estado colombiano en este crimen. Recordamos una vida de intensas convicciones. [Foto de portada: documental Pizarro].
Hoy se cumplen 30 años del asesinato del cofundador del M-19, Carlos Pizarro Leongómez. Un proceso lleno de irregularidades parece finalmente empezar a ver la luz después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos aceptara investigar el caso para determinar la responsabilidad del Estado colombiano en este crimen. Recordamos una vida de intensas convicciones. [Foto de portada: documental Pizarro].
Iván Marquez publica libro “La segunda Marquetalia, la lucha sigue”. Aquí el prólogo de Jesús Santrich
La edición, de próxima aparición, fue anunciada por el grupo armado que encabezan ambos dirigentes.
La edición, de próxima aparición, fue anunciada por el grupo armado que encabezan ambos dirigentes.
Las flores de Mao: El peligroso relativismo de Darío Acevedo
De Darío Acevedo Carmona, el actual director del Centro Nacional de Memoria Histórica, se han dicho cosas preocupantes en los últimos meses, casi todas tristemente ciertas. No obstante, pocas veces hemos reflexionado rigurosamente acerca de la postura historiográfica que, paso a paso, vienen imponiendo Acevedo y el ala más conservadora de la política nacional.
De Darío Acevedo Carmona, el actual director del Centro Nacional de Memoria Histórica, se han dicho cosas preocupantes en los últimos meses, casi todas tristemente ciertas. No obstante, pocas veces hemos reflexionado rigurosamente acerca de la postura historiográfica que, paso a paso, vienen imponiendo Acevedo y el ala más conservadora de la política nacional.