¿Qué se pasa por tu mente cuando te echas un bocado de carne a la boca? Aquí la segunda entrega del CEA-LA a la Revista Lanzas y Letras. Entre el “bienestarismo”, el vegetarianismo y el veganismo, ¿dónde queda la liberación animal?* [Foto de portada: Joan de la Malla].
Balance América Latina 2019: el torbellino y lo que vendrá
Pocas veces en la historia de la región pasaron tantas cosas tan relevantes en tan poco tiempo: rebeliones populares, golpes de Estado, cambios trascendentes de gobiernos… Un torbellino de hechos políticos sustanciales, y en general inesperados, que modificaron aceleradamente el escenario del continente y abrieron un futuro marcado por la incertidumbre.
Pocas veces en la historia de la región pasaron tantas cosas tan relevantes en tan poco tiempo: rebeliones populares, golpes de Estado, cambios trascendentes de gobiernos… Un torbellino de hechos políticos sustanciales, y en general inesperados, que modificaron aceleradamente el escenario del continente y abrieron un futuro marcado por la incertidumbre.
Acampesinando monstruos: crónica de un Carnaval por la Vida Digna
Año tras año los desconectados de Medellín celebran su fiesta de la resistencia en el Carnaval por la Vida Digna, jornada histórica organizada por la Mesa Interbarrial de Desconectados. Acá una crónica de lucha urbana y comunitaria. [Foto de portada: ContraPortada Comunicación Alternativa].
Año tras año los desconectados de Medellín celebran su fiesta de la resistencia en el Carnaval por la Vida Digna, jornada histórica organizada por la Mesa Interbarrial de Desconectados. Acá una crónica de lucha urbana y comunitaria. [Foto de portada: ContraPortada Comunicación Alternativa].
Del 21N a la lucha contra el capitalismo en Colombia
De una fiesta democrática a un laboratorio de utopías, la persistente sorpresa del 21N nos invita a apuntar más alto, hacia los inesperados lugares en que se cuajan otros mundos posibles. [Foto de portada: Rubén Torres, @merbencho].
De una fiesta democrática a un laboratorio de utopías, la persistente sorpresa del 21N nos invita a apuntar más alto, hacia los inesperados lugares en que se cuajan otros mundos posibles. [Foto de portada: Rubén Torres, @merbencho].
#LibrosLibres: Autocuidado y Primeros Auxilios en tiempos de conmoción social
El fantasma de la rebeldía social recorre Nuestra América, y las solidaridades trascienden las fronteras. Silvia Rojas Núñez, autora del libro que compartimos a continuación, es docente de la Universidad de Chile y enfermera titulada. Por decisión personal y de la editorial Segismundo, el portal radioclave.cl puso a disposición la versión gratuita de “Autocuidado y Primeros Auxilios en tiempos de conmoción social”. Contenido completo:
El fantasma de la rebeldía social recorre Nuestra América, y las solidaridades trascienden las fronteras. Silvia Rojas Núñez, autora del libro que compartimos a continuación, es docente de la Universidad de Chile y enfermera titulada. Por decisión personal y de la editorial Segismundo, el portal radioclave.cl puso a disposición la versión gratuita de “Autocuidado y Primeros Auxilios en tiempos de conmoción social”. Contenido completo:
Ríos Vivos en Canadá por la defensa de la vida
Ríos Vivos, un movimiento nacido en 2008 en rechazo al proyecto Hidroituango, se toma hoy Canadá para exigir el cese de complicidades internacionales con las prácticas de muerte de la hidroeléctrica. Como la corriente de los ríos, que resiste al horror, los pueblos arrastran dignidad por todos los rincones del mundo. [Portada: Photo’Art].
Ríos Vivos, un movimiento nacido en 2008 en rechazo al proyecto Hidroituango, se toma hoy Canadá para exigir el cese de complicidades internacionales con las prácticas de muerte de la hidroeléctrica. Como la corriente de los ríos, que resiste al horror, los pueblos arrastran dignidad por todos los rincones del mundo. [Portada: Photo’Art].