Elementos para una formación política anticapitalista. Una perspectiva ecosocialista.

Las teorías que se pronuncian sobre el fin del capitalismo, muy pocas veces han tomado como referente una concepción ecológica de la crisis evidente que el sistema ha propiciado. Una propuesta ecosocialista no sólo es sintética de las visiones anticapitalistas que se proponen en todos los lugares del mundo y desde todas las teorías, sino que es la más emancipadora de todas porque recoge los dos principales sujetos explotados y oprimidos por el capitalismo: la naturaleza y el ser humano. [Foto de portada: Taller 4 Rojo].

Diplomado ´Comunicación para el Cambio Social´: debates urgentes

¿Qué entendemos por opinión pública, libertad de expresión y pluralidad? ¿Cómo evitar la manipulación? ¿Qué diferencia a los medios alternativos de los tradicionales? Revista Lanzas y Letras y Contagio Radio fueron los medios invitados en la última sesión del Diplomado que organizan el Colectivo Espora y Aula y Palabra en la Universidad Pedagógica Nacional.

"Programa de Formación Política" del CEPIS.

La formación desde la educación popular como apuesta emancipatoria, implica procesos sistemáticos, reflexivos y conscientes de la realidad; la CEPIS de Brasil en su “Programa de formación política” (2011) habla de esa formación como instrumento político y pedagógico, con unos ejes, unos contenidos y unos niveles de formación, fruto de experiencia de educación popular junto a los movimientos sociales, en lo que ellos mismos denominan “asesoría militante”.

VOLVER ARRIBA