Siria: conflicto, división y catástrofe

Hace unas semanas dos terremotos golpearon los territorios de Siria y Turquía. Fueron tan devastadores que, a la fecha de hoy, se siguen contando miles de muertos y decenas de miles de heridos. Sin embargo, estos eventos sísmicos también han puesto en reconfiguración el panorama internacional. Nos lo cuenta Jorge Vélez en la siguiente nota compartida con nosotros el pasado 14 de febrero.

Jugar y jugarse: Argentina y la final más sorprendente de la historia

En el país donde nacieron Messi, Maradona y el Che este mundial se vivió con una efervescencia social inédita, aún desde mucho antes del triunfo final. ¿Por qué el pueblo se movilizó y, a su modo, buscó las mil y una formas de participar? Más que en el fútbol como tal, más que en la victoria, es en el juego donde se fermentan los vestigios posibles de la felicidad. Y en la conquista de la felicidad hay, también, algo de justicia social.

Antecedentes de la intervención militar rusa en Ucrania. Aportes para la reflexión

Tras la declaración del reconocimiento de independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en la región del Donbás (con población principalmente ruso parlante e importantes sectores prorrusos) por parte del gobierno de Vladímir Putin y la posterior intervención militar iniciada el 24 de febrero, son muchos los interrogantes que deja la escalada de un conflicto que ya suma ocho años de confrontación tras la Revolución de Euromaidán (o Revolución de la Dignidad) y la constitución de las repúblicas populares en 2014. Este texto fue terminado de redactar el primero de marzo de 2022.

Bajo el mismo sol: militarismos imperiales y resistencias populares

Existen manos hermanas que aún no se conocen, pero que son parte de un mismo halo de sufrimiento y resistencia. Existen manos hermanas que son tan fuertes como la sangre del sol, separadas por millones de kilómetros. Existen manos hermanas que no se tocan, pero que caminan juntas. Una entrevista a Boicot, Desinversión y Sanciones BDS-Colombia sobre la injerencia sionista en Latinoamérica y las resistencias del Abya Yala a propósito del lanzamiento en Colombia del libro “Militarismo israelí en América Latina”

Naufraga Estados Unidos

En medio de una crisis política que sacude el país del norte, los gobiernos de Donald Trump e Iván Duque animan los acuerdos de cooperación militar que, históricamente, han ubicado a Colombia como vanguardia subordinada de las guerras contra el comunismo, la droga y el terrorismo. ¿De qué se trata la asistencia “técnica” y “consultiva” de los Estados Unidos en Colombia?

¿De qué hablamos cuando hablamos del “coronavirus”?: Una entrevista a Natalia Gil Jaramillo

Las mentiras, como los virus, se expanden sin piedad y sin control. ¿Qué sabemos en realidad sobre el “coronavirus”? En el marco de la campaña Solidaridad es Acción queremos evitar que te vendan miedo, pánico y terror. Por eso te invitamos a leer nuestra reciente entrevista con la investigadora en patología molecular Natalia Gil Jaramillo. 

[Descarga] “Contagio social: guerra de clases microbiológica en China”

Paradójicamente fue en China, el gigante asiático que hace tan solo unos años salvó y ofreció tranquilidad al capitalismo tras su última gran crisis, donde inició la convulsión global desatada por el COVID-19. ¿Cuáles serán los impactos globales del coronavirus vistos desde ese rincón del globo? Compartimos el reciente artículo producido por el grupo Chuang, por primera vez traducido al castellano. 

Balance América Latina 2019: el torbellino y lo que vendrá

Pocas veces en la historia de la región pasaron tantas cosas tan relevantes en tan poco tiempo: rebeliones populares, golpes de Estado, cambios trascendentes de gobiernos… Un torbellino de hechos políticos sustanciales, y en general inesperados, que modificaron aceleradamente el escenario del continente y abrieron un futuro marcado por la incertidumbre.

VOLVER ARRIBA