Nuestra clase dirigente es miserable, torpe y corrupta. Entre el narcisismo y el delirio de persecución, Duque gestiona la pandemia en detrimento de los más. Para ellos camionetas y tanquetas, para nosotros y nosotras, lacrimógeno y resignación.
En Colombia la peor pandemia sigue siendo la guerra
Tres décadas han pasado desde las tristemente recordadas elecciones presidenciales de 1990 y hoy, sin embargo, la política colombiana no ha dejado de ser escandalosamente sangrienta. Nuestra histórica masacre continúa en una siniestra alianza entre el narcotráfico, el paramilitarismo, los gamonales regionales, las disidencias de las FARC y la fuerza pública.
Tres décadas han pasado desde las tristemente recordadas elecciones presidenciales de 1990 y hoy, sin embargo, la política colombiana no ha dejado de ser escandalosamente sangrienta. Nuestra histórica masacre continúa en una siniestra alianza entre el narcotráfico, el paramilitarismo, los gamonales regionales, las disidencias de las FARC y la fuerza pública.
Estallido social en América Latina: lo que queda
Antes del confinamiento derivado de la expansión del COVID-19 América Latina era un polvorín de estallidos sociales. ¿Qué quedó de estos meses de furor reivindicativo? Algunos atisbos geopolíticos para lo que vendrá. [Foto de portada: Movimiento Ukamau de Chile].
Antes del confinamiento derivado de la expansión del COVID-19 América Latina era un polvorín de estallidos sociales. ¿Qué quedó de estos meses de furor reivindicativo? Algunos atisbos geopolíticos para lo que vendrá. [Foto de portada: Movimiento Ukamau de Chile].
Enfrentamos una pandemia con el sistema de salud en crisis
La primera línea de defensa contra el COVID-19 son las y los trabajadores de la salud que, entre aplausos y amenazas, se exponen diariamente para salvarnos el pellejo. El gobierno nacional, no obstante, sigue haciendo de la salud un negocio mortal.
La primera línea de defensa contra el COVID-19 son las y los trabajadores de la salud que, entre aplausos y amenazas, se exponen diariamente para salvarnos el pellejo. El gobierno nacional, no obstante, sigue haciendo de la salud un negocio mortal.
Educación y brecha digital en tiempos de pandemia
El gobierno nacional prevé la virtualización de una parte importante de la educación en el marco de la emergencia desatada por el Covid-19. Pero realmente, ¿qué tan efectivas son estás medidas? ¿Cuánto provecho puede sacarle una familia pobre a una clase virtual? Entre la ficción de las nuevas tecnologías y la desconexión gubernamental.
El gobierno nacional prevé la virtualización de una parte importante de la educación en el marco de la emergencia desatada por el Covid-19. Pero realmente, ¿qué tan efectivas son estás medidas? ¿Cuánto provecho puede sacarle una familia pobre a una clase virtual? Entre la ficción de las nuevas tecnologías y la desconexión gubernamental.
COVID-19: Responsabilidades y retos comunitarios
El así llamado coronavirus ha hecho tambalear gobiernos, economías y comunidades a nivel global. En Colombia, además de eso, ha dejado entrever la inoperancia del gobierno de Iván Duque y su mortal complicidad con los más ricos del país. Aquí les presentamos unas acciones, en clave comunitaria, para resistir al pandémico ataque contra los empobrecidos y el sector popular.
El así llamado coronavirus ha hecho tambalear gobiernos, economías y comunidades a nivel global. En Colombia, además de eso, ha dejado entrever la inoperancia del gobierno de Iván Duque y su mortal complicidad con los más ricos del país. Aquí les presentamos unas acciones, en clave comunitaria, para resistir al pandémico ataque contra los empobrecidos y el sector popular.