La noche de navidad no es patrimonio emotivo del establecimiento global, el pensamiento socialista ha sabido denunciar la subordinación capitalista en medio (y a pesar) de los rituales de la vida cotidiana. Acá un clásico texto de Rosa Luxemburgo, “Navidad en el asilo de noche”, escrito en 1911.
¿Para qué sirven los jarrones del Palacio de Invierno?
El cubano Jorge Fornet* retoma la pregunta que se hizo Máximo Gorki en un texto sobre la Revolución Rusa. A partir de allí analiza escenas de la cultura latinoamericana, desde la icónica foto del Che hasta la anécdota sobre el Bogotazo y las máquinas de escribir que Gabo compartió con Fidel.
El cubano Jorge Fornet* retoma la pregunta que se hizo Máximo Gorki en un texto sobre la Revolución Rusa. A partir de allí analiza escenas de la cultura latinoamericana, desde la icónica foto del Che hasta la anécdota sobre el Bogotazo y las máquinas de escribir que Gabo compartió con Fidel.
¿Saber neutro? Cómo se fabrica una lengua: reflexiones en torno a los diccionarios
Los diccionarios monolingües han tenido como efecto de sentido el de un saber neutro, legitimado socialmente y estable, analiza la doctora en linguística Daniela Lauria*, autora del libro de reciente aparición Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina. Sin embargo, hay una dimensión ideológica vinculada con las condiciones sociohistóricas de producción en las cuales se elaboran.
Los diccionarios monolingües han tenido como efecto de sentido el de un saber neutro, legitimado socialmente y estable, analiza la doctora en linguística Daniela Lauria*, autora del libro de reciente aparición Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina. Sin embargo, hay una dimensión ideológica vinculada con las condiciones sociohistóricas de producción en las cuales se elaboran.
¿Qué no hacer en la formación política? Un decálogo de fracasos
Por años las organizaciones populares se han hecho con un sinnúmero de herramientas que hoy componen los repertorios , ya clásicos, de la formación política. A pesar de ello, no siempre se hace zoom en aquellas prácticas que no debemos replicar a la hora de desarrollar la formación. Un decálogo militante para no repetir fracasos.
Por años las organizaciones populares se han hecho con un sinnúmero de herramientas que hoy componen los repertorios , ya clásicos, de la formación política. A pesar de ello, no siempre se hace zoom en aquellas prácticas que no debemos replicar a la hora de desarrollar la formación. Un decálogo militante para no repetir fracasos.
Lo que calla la palabra. Sobre el inapelable compromiso de la literatura
Podríamos hacer una inocente división entre literatura comprometida y literatura conformista. Sin embargo, no podemos obviar la abstención como postura política clara. ¿Por qué se condena al libro que se cataloga como comprometido? ¿No hay escapatoria ante el monstruo ideológico?
Podríamos hacer una inocente división entre literatura comprometida y literatura conformista. Sin embargo, no podemos obviar la abstención como postura política clara. ¿Por qué se condena al libro que se cataloga como comprometido? ¿No hay escapatoria ante el monstruo ideológico?
Reflexiones en torno a la política de izquierdas
¿Qué supone navegar la política a contrapelo de la dominación? Por cientos de años las organizaciones de izquierda en todo el mundo han intentado resolver la pregunta de cómo superar las opresiones producidas por las sociedades capitalistas. Aquí unos apuntes necesarios en esta dirección.*
¿Qué supone navegar la política a contrapelo de la dominación? Por cientos de años las organizaciones de izquierda en todo el mundo han intentado resolver la pregunta de cómo superar las opresiones producidas por las sociedades capitalistas. Aquí unos apuntes necesarios en esta dirección.*