Por Roberto Fernández Retamar. La edición de estas “Páginas escogidas” de Jorge Luis Borges, largamente deseada por nosotros y largamente esperada por nuestros lectores, se hizo posible, de modo casi azaroso, el 16 de setiembre de 1985.
A 50 años del 68 en Colombia: aristas de la subversión
Desde 2016 y, por lo menos, hasta 2020, estamos asistiendo a un conjunto de efemérides de “fechas cerradas” que las hacen solemnes y magníficas.
Desde 2016 y, por lo menos, hasta 2020, estamos asistiendo a un conjunto de efemérides de “fechas cerradas” que las hacen solemnes y magníficas.
¡Feliz cumpleaños Otto René Castillo!
Hoy, 25 de abril, cumpliría 84 años el poeta guatemalteco Otto René Castillo. Nuestra Revista Lanzas y Letras toma su nombre de una publicación similar que él, junto a otros jóvenes bohemios y revolucionarios, editó en la Universidad San Carlos de Guatemala a principios de los 60.
Hoy, 25 de abril, cumpliría 84 años el poeta guatemalteco Otto René Castillo. Nuestra Revista Lanzas y Letras toma su nombre de una publicación similar que él, junto a otros jóvenes bohemios y revolucionarios, editó en la Universidad San Carlos de Guatemala a principios de los 60.
Historias vivas: “Tierra fértil”
De la violencia en Colombia pueden contarse infinidad de historias. En esta ocasión Pacho Moncayo* nos cuenta la de Tulia: un llamado a la valentía, la resistencia y la constancia para construir un futuro de justicia y paz.
De la violencia en Colombia pueden contarse infinidad de historias. En esta ocasión Pacho Moncayo* nos cuenta la de Tulia: un llamado a la valentía, la resistencia y la constancia para construir un futuro de justicia y paz.
Revista 33: Elecciones, antiprincesas, pensamiento crítico y más
Como ya es costumbre, Lanzas y Letras puede leerse al derecho y al revés. En esta ocasión, además, presentamos el Suplemento “Pensamiento Crítico para el Cambio Social”. Pasen y lean…
Como ya es costumbre, Lanzas y Letras puede leerse al derecho y al revés. En esta ocasión, además, presentamos el Suplemento “Pensamiento Crítico para el Cambio Social”. Pasen y lean…
Mundo porno: dime cómo tienes sexo y te diré quién eres
“Hablar de pornografía es también dialogar con nuestra más íntima imaginación erótica”, sentencia el periodista y dramaturgo argentino Federico Polleri*. Erotismo colonizado, misoginia y negocios. Consecuencias socio-culturales de una industria al servicio del placer masculino. [Ilustraciones: Apollonia Saintclair]
“Hablar de pornografía es también dialogar con nuestra más íntima imaginación erótica”, sentencia el periodista y dramaturgo argentino Federico Polleri*. Erotismo colonizado, misoginia y negocios. Consecuencias socio-culturales de una industria al servicio del placer masculino. [Ilustraciones: Apollonia Saintclair]