Con un título más que sugerente para los tiempos que corren, las editoriales Periferia y La Fogata presentan el nuevo libro de uno de los intelectuales más rigurosos, prolíficos y cuestionadores del capitalismo y sus secuelas. A continuación, presentamos las palabras con las que ambas editoriales prologan los textos que nutren esta nueva edición.
Categoría: Libros y Revistas
«Decía Chávez que ‘Colombia para nosotros es un amor desenfrenado de Patria Grande’»: Ambar García Márquez
Hablamos con Ambar García Márquez de ALBA TV, quien nos contó sobre las relaciones entre el Proceso de paz colombiano y la Revolución Bolivariana, cómo se ha estigmatizado mutuamente a la figura del migrante, y cuáles fueron las posiciones de Chávez al respecto de las guerrillas colombianas y los diálogos de paz.
Hablamos con Ambar García Márquez de ALBA TV, quien nos contó sobre las relaciones entre el Proceso de paz colombiano y la Revolución Bolivariana, cómo se ha estigmatizado mutuamente a la figura del migrante, y cuáles fueron las posiciones de Chávez al respecto de las guerrillas colombianas y los diálogos de paz.
Diario urgente de Venezuela
Por estos días llegará a las librerías de Colombia el nuevo libro del sociólogo, periodista y colaborador de Lanzas y Letras, Marco Teruggi. Presentamos el prólogo: una mirada desde este lado de una de las fronteras más calientes del continente.
Por estos días llegará a las librerías de Colombia el nuevo libro del sociólogo, periodista y colaborador de Lanzas y Letras, Marco Teruggi. Presentamos el prólogo: una mirada desde este lado de una de las fronteras más calientes del continente.
«Si no se acelera el cumplimiento de los acuerdos habrá nuevos visos de violencia» Entrevista con David Alejandro Toro
“…el primer gran aporte que le hace la finalización del conflicto armado con las FARC es la reducción de las víctimas, hoy tenemos números completamente esperanzadores y alentadores: reducción hasta del 100% de las víctimas en muchísimos lugares, en el tema de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, en el tema de víctimas por minas antipersona, pero también en el tema de reducción de masacres, de desplazamiento, eso ya es un punto supremamente importante que nos deja la firma de los acuerdos con las FARC.”
“…el primer gran aporte que le hace la finalización del conflicto armado con las FARC es la reducción de las víctimas, hoy tenemos números completamente esperanzadores y alentadores: reducción hasta del 100% de las víctimas en muchísimos lugares, en el tema de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, en el tema de víctimas por minas antipersona, pero también en el tema de reducción de masacres, de desplazamiento, eso ya es un punto supremamente importante que nos deja la firma de los acuerdos con las FARC.”
«No hay voluntad política del Estado para superar las causas que crearon el conflicto armado» Entrevista con Sonia López Tuta
“Sobre la valoración general de estos últimos ocho años, podemos resumir que no hay una real voluntad política del Estado para avanzar en un proceso que atienda el origen político del conflicto y se determine a superar las causas estructurales que lo crearon.”
“Sobre la valoración general de estos últimos ocho años, podemos resumir que no hay una real voluntad política del Estado para avanzar en un proceso que atienda el origen político del conflicto y se determine a superar las causas estructurales que lo crearon.”
Negociaciones con las FARC y el ELN: Pensar lo que vendrá
“El destino de las negociaciones con las insurgencias se encuentra ante un final abierto… que incluso podría no ser final”, concluyen en este texto los editores del libro FINAL ABIERTO. 20 miradas críticas sobre las negociaciones con las insurgencias (2010-2018)*.
“El destino de las negociaciones con las insurgencias se encuentra ante un final abierto… que incluso podría no ser final”, concluyen en este texto los editores del libro FINAL ABIERTO. 20 miradas críticas sobre las negociaciones con las insurgencias (2010-2018)*.
Libros Libres: "Marx Populi", de Miguel Mazzeo [DESCARGAR]
Con la socialización de este libro de reciente aparición ponemos al alcance de todos y todas, por cortesía de su autor, el primero de una serie de trabajos fundamentales para alimentar la formación política y el pensamiento crítico.
Con la socialización de este libro de reciente aparición ponemos al alcance de todos y todas, por cortesía de su autor, el primero de una serie de trabajos fundamentales para alimentar la formación política y el pensamiento crítico.
A 170 años de la publicación del Manifiesto del Partido Comunista el fantasma que recorre el mundo encarna en la rebeldía de los pueblos
“¡Proletarios de todos los países, uníos!”, así cierra el Manifiesto del Partido Comunista, el cual el pasado 21 de febrero cumplió 170 años de su publicación. El CEPEC* nos presenta, desde una lectura del contexto actual y en retrospectiva, la vigencia de esta consigna, el llamado a la unidad de los organizados y de los no organizados, e ir más allá de las viejas caracterizaciones del concepto de “proletariado”.
“¡Proletarios de todos los países, uníos!”, así cierra el Manifiesto del Partido Comunista, el cual el pasado 21 de febrero cumplió 170 años de su publicación. El CEPEC* nos presenta, desde una lectura del contexto actual y en retrospectiva, la vigencia de esta consigna, el llamado a la unidad de los organizados y de los no organizados, e ir más allá de las viejas caracterizaciones del concepto de “proletariado”.
Revista 33: Elecciones, antiprincesas, pensamiento crítico y más
Como ya es costumbre, Lanzas y Letras puede leerse al derecho y al revés. En esta ocasión, además, presentamos el Suplemento “Pensamiento Crítico para el Cambio Social”. Pasen y lean…
Como ya es costumbre, Lanzas y Letras puede leerse al derecho y al revés. En esta ocasión, además, presentamos el Suplemento “Pensamiento Crítico para el Cambio Social”. Pasen y lean…
“Hacemos libros que nos gustaría leer y las grandes editoriales no publican"
¿Es cierto que en Colombia ´se lee poco´? ¿Es viable un proyecto cultural que busque incidir en el mercado sin rendirse a la lógica de la oferta y la demanda? Editorial La Fogata fue invitada al Congreso Internacional de Educación en Perspectiva Latinoamericana*, y en esta nota nos cuentan su experiencia:
¿Es cierto que en Colombia ´se lee poco´? ¿Es viable un proyecto cultural que busque incidir en el mercado sin rendirse a la lógica de la oferta y la demanda? Editorial La Fogata fue invitada al Congreso Internacional de Educación en Perspectiva Latinoamericana*, y en esta nota nos cuentan su experiencia:
Las batallas de Lohana Berkins / No te vayas, marica
Hace un año, cuando el libro Feminismos Populares. Pedagogías y Políticas estaba en su etapa final de edición en Colombia, falleció Lohana Berkins, una referente indiscutida del movimiento travesti y LGTTBI de Argentina. El libro incluyó un diálogo que Claudia Korol mantuvo con ella y el artículo que la educadora popular feminista, compañera y amiga de Lohana, le dedicó al conocerse la noticia de su fallecimiento. Por cortesía de La Fogata Editorial, reproducimos ambos textos.
Hace un año, cuando el libro Feminismos Populares. Pedagogías y Políticas estaba en su etapa final de edición en Colombia, falleció Lohana Berkins, una referente indiscutida del movimiento travesti y LGTTBI de Argentina. El libro incluyó un diálogo que Claudia Korol mantuvo con ella y el artículo que la educadora popular feminista, compañera y amiga de Lohana, le dedicó al conocerse la noticia de su fallecimiento. Por cortesía de La Fogata Editorial, reproducimos ambos textos.
Nueva revista a un año de la partida de Uverney: humanismo libertario y amor eficaz
Editorial Revista Lanzas y Letras N° 31. El 27 de noviembre nos encuentra homenajeando, a un año de su muerte, a Uverney Quimbayo Cabrera, fundador de esta revista, referente ineludible de la cultura popular. A la vez, hace pocos meses se cumplieron 30 años de la primera convención del movimiento social y político ¡A Luchar!, experiencia que marcó a la generación de mediados de los años 80, entre ellos, al propio Uverney.
Editorial Revista Lanzas y Letras N° 31. El 27 de noviembre nos encuentra homenajeando, a un año de su muerte, a Uverney Quimbayo Cabrera, fundador de esta revista, referente ineludible de la cultura popular. A la vez, hace pocos meses se cumplieron 30 años de la primera convención del movimiento social y político ¡A Luchar!, experiencia que marcó a la generación de mediados de los años 80, entre ellos, al propio Uverney.